Menu
RSS

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/rutadelcalifato/public_html/templates/gk_news/lib/framework/helper.layout.php on line 181

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/rutadelcalifato/public_html/includes/application.php on line 536

Alcalá La Real: Visita Cultural

CONJUNTO MONUMENTAL FORTALEZA DE LA MOTA

El Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota es mucho más que una simple fortificación de frontera. Durante más de 150 años configuró el limite entre el reino de Granada y Castilla, convirtiéndose en llave, guarda y defendimiento del Reino de Castilla.

Éste es el motivo que explica el empeño que pusieron sus gentes en fortificar la población. La vida dentro de esta fortificación es la que ha determinado la historia de Alcalá la Real. La defensa de la ciudad ha sido siempre una de las principales preocupaciones de las distintas autoridades, tanto musulmanas como cristianas. Este hecho es evidente al estudiar las numerosas fases constructivas (reformas, nuevas edificaciones, superposiciones de estructuras, etc.) que se llevaron a cabo en cada período y que constituyen el común denominador de las culturas que se establecieron en Alcalá la Real.

La inseguridad y el constante movimiento de la frontera obligaban a la gente a refugiarse en el interior del recinto amurallado. Es así como Alcalá la Real se convirtió en el centro de concentración poblacional del territorio.

A partir de los contenidos desarrollados, la visita a la antigua ciudad amurallada de Alcalá la Real se ha convertido en una ventana al pasado, que permite conocer su entramado urbano, sus espacios más singulares, desde la Baja Edad Media, hasta el s. XVIII, así como la vida cotidiana de sus habitantes

Asimismo, en los arrabales de la Mota, se ha constituido un Centro de Recuperación de Anfibios y reptiles (Aula de la Naturaleza), con la colaboración de la Junta de Andalucía, que facilita el acercamiento al visitante de los recursos medioambientales autóctonos de esta zona de la Sierra Sur, al tiempo que sirve de complemento ideal para la visita del entorno y de la propia ciudad y su territorio.

This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!